![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAYdpFR_LrczW6y62SGY_uvAj87EF-Inki4JmvEAZ-ALObrTWnbb4MLNkLrsfEsmirmZ_0feVkVrprwBwZSKc33mGk8MJdl6qBY3n3WpFRdVRDSd40ToTFNKzSuM6cZV4Sty65ncxenJY/s640/P1010402ss.jpg)
" He comprendido, aquí en Praga y, a medida que voy reencontrando a los compañeros, que sólo las emociones mínimas y de cosas pequeñísimas son las que vivo intensamente. Sera por mi amor a lo fútil por lo que esto sucede.
Puede que sea por mi propio escrúpulo en el detalle. Pero mas bien creo, no lo se, estas cosas nunca las analizo, que es porque lo mínimo, por no tener en absoluto importancia ninguna social o practica, tiene, debido a la mera ausencia de esto, una independencia absoluta de asociaciones sucias con la realidad. Lo mínimo, me sabe siempre a irreal. Lo inútil es bello porque es menos real que lo útil, que se continua y se prolonga; al paso que lo maravilloso fútil, lo glorioso infinitesimal, se queda donde esta, no pasa de ser lo que es, vive libre e independiente . El misterio nunca se transparenta tanto en la contemplación de las pequeñas cosas que, como se mueven, son perfectamente traslucidas a el, pues se detienen para dejarlo pasar."
Historia abreviada de la literarura portatil, Enrique Vila- matas.