lunes, 16 de agosto de 2010

La Resistencia



"Años de soledad le habían enseñado que los días, en la memoria, tienden a ser iguales, pero que no hay un día, ni siquiera de cárcel o de hospital, que no traiga sorpresas, que no sea al trasluz una red de mínimas sorpresas".

La espera, Jorge Luis Borges

Otra imagen de la breve serie del mundial. Transcurre en Once mismo, frente a la estación. Esa tarde, la calle estaba vacía, la gente corría, o ya estaba agrupada alrededor de una tele, en este caso improvisada en un pequeño puesto de panchos.

Todavía hay un olor. Todavía persiste esa imposibilidad de abarcar un período temporal más amplio que el ya. Esa necesidad de complacer, de perderse con cualquier hilo, que parece que de alguna manera poblará el tiempo. Y tiendo a desesperarme. A veces, como si el mundo dejara de ser mágico, como si el cielo se apagara, como si cayera mi imaginario.
La cámara me mira, sin entender el desuso, me veo en el lente como pidiéndole perdón.
Cosas que aúllan sin ruido.
Y esa delgada línea entre ilusión y poder llevar a cabo, y hacerse cargo. Como si hacerlo quemara.

Pero hay una resistencia. Como imaginar un brotecito verde que crece entre muros de concreto. ¿Quién tiene más fuerza realmente? Esa resistencia esta ahí, haciéndome funcionar, con insistencia y felicidad. Con paciencia y distintos sabores. Luchando.
Acaso aceptamos finalmente la realidad porque intuimos que nada es real?
E imagino la primera mañana del tiempo.

sábado, 14 de agosto de 2010

Muestra Fotográfica - Alumnos del Estudio Lapiz 2010


El viernes que viene inaugura la muestra 2010 de los alumnos.

Se expondrán 32 fotografías blanco y negro, todas realizadas en película fotográfica; tomadas, reveladas, copiadas y montadas por los propios alumnos. Todas las imágenes están copiadas en papel Fibra brillo Ilford, y montadas sobre passpartout, vidrio y con marco de madera, en medidas de 56 x 66 cms.

Lugar: La sala de tomas - Chile 1151 - Monserrat - Ciudad de Buenos Aires

Inauguración: Viernes 13 de Agosto a las 19:30 hs

Abierta los días 13, 14, 15; 21 y 22 de Agosto de 16 a 20 hs.

domingo, 1 de agosto de 2010

La Cautiva



" Allí donde otros exponen su obra yo sólo pretendo mostrar mi espíritu.
Vivir no es otra cosa que arder en preguntas."

Antonin Artaud


Estoy teniendo problemas con mi computadora. Simplemente no prende, o prende y se apaga sola como si estuviera cansada.

Estoy teniendo problemas para escribir, para encontrar ese puente, ese espacio, esa atmósfera alrededor, ese vacío que permite avanzar hacia lo desconocido y latente dentro de uno.

Como si sólo pudiera pensar de tramos.
Como si la sensibilidad se hubiera vuelto áspera.

Y no encuentro las palabras, ni la imagen, ni los tonos de grises. Está todo atrancando en medio del pecho, a medio camino, a medio hacer, a medio resolver.

martes, 20 de julio de 2010

Leo



“Después, apoyado en la baranda de tertulia, empezaba a sentir ese silencio de sueño que se hace antes de los conciertos cuando falta mucho para empezar; cuando lo hacen mucho más profundo los primeros cuchicheos y el chasquido seco de las primeras butacas; cuando se espera oír y sin embargo es más lo que se ve que lo que se oye; cuando el espíritu, sin saberlo, espera trabajando; cuando trabaja casi como en el sueño, dejando venir cosas, esperándolas y observándolas con una distracción infantil y profunda; cuando de pronto se hace el esfuerzo para suponer lo que vendrá y se mira por centésima vez el programa; cuando se repasa la vida de uno y se aventuran ilusiones; cuando se siente la angustia de no estar colocado en ningún lugar de este mundo y se jura colocarse en alguno; cuando se sueña llamar la atención de los demás algún día y se siente cierta tristeza y rencor porque ahora no la llama; cuando se pone histérico y sueña un porvenir que le adormece la piel de la cabeza y le insensibiliza el piel; y que jamás lo confesaría a nadie porque se ve sí mismo demasiado bien y es el secreto más retenido del que se tiene algún pudor; porque tal vez sea lo mas profundo del sentido estético de la vida; porque cuando no se sabe de lo que uno es capaz, tampoco se sabe si su sueño es vanidad u orgullo.”

Por los tiempos de Clemente Colling, Felisberto Hernández.




Hubo un día fuera del tiempo.
De ahí surgió Lea. Entre sabiduría y belleza, entre tinta e impresiones, entre sueños y proyectos, entre vinilos y susurros.

De ahí a la sonrisa no hay nada. Y como es de mañana o de noche y está lindo, y como se escucha música y es el día y la hora y la oportunidad de reconciliarse con alguna cosa, entonces uno se queda con la sonrisa.

jueves, 8 de julio de 2010

What a Wonderful World




" Nada borra los recuerdos de momentos que nos son habituales.
Tarde o temprano afloran cuando las cicatrices se hacen notar.
Los vencedores resguardaban un imperio de ratas. El Espacio estaba fuera de alcance.
La única esperanza de sobrevivir estaba en el Tiempo.
El hombre no muere, ni enloquece. Pero sufre.
Y ellos continúan. No tienen recuerdos. No tienen planes. El Tiempo se construye sin dificultad alrededor de ellos. Su único punto de referencia en el tiempo es el momento que viven. Y las puertas del Futuro fueron cerradas... había cumplido con sus expectativas,había desempeñado su papel...comprendió que no existía ninguna forma de escapar al Tiempo...y que ese momento que se le había concedido para observar como un niño...era el momento de su propia muerte"


de La Jeteé

La revolución no será televisada.

Se detiene uno alguna vez en el parpadeo? Se detiene uno a sentir el músculo, sutil, potente, que por un cortísimo tiempo cubre y descansa el ojo, y no se ve?
Se detiene uno a pensar en toda esa humedad alguna vez?

jueves, 24 de junio de 2010

Wild thing



" Y Monelle dijo: te hablaré de los momentos.

Mira las cosas bajo el aspecto del momento. Deja ir tu yo a merced del momento.
Piensa en el momento. Todo pensamiento que dura es contradicción.
Ama el momento. Todo amor que perdura es odio.
Sé sincero con el momento. Toda sinceridad que perdura es mentira.
Sé justo con el momento. Toda justicia que perdura es injusticia.
Actúa para con el momento. Toda acción que perdura es un reino muerto.
Sé feliz con el momento. Toda felicidad que perdura es desventura.
Ten respeto por todos los momentos, y no tiendas lazos entre las cosas.
No retrases el momento: Extenuarías una agonía."

El libro de Monelle, Marcel Schwob

miércoles, 16 de junio de 2010

Old boy



"Hay algunos hombres misteriosos que no pueden ser sino grandes. ¿Por qué lo son? Ni ellos mismos lo saben. ¿Lo sabe acaso quien los ha enviado? Tienen en la pupila una visión terrible que nunca los abandona. Han visto el Cáucaso como Esquilo, Roma como la juvenal, el infierno como Dante, el paraíso como Milton, al hombre como Shakespeare. Ebrios de ensoñación e intuición en su avance casi inconsciente sobre las aguas del abismo, han atravesado el rayo de lo ideal, y este les ha penetrado para siempre. Un pálido sudario de luz les cubre el rostro. El alma les sale por los poros. ¿Que alma? Dios."

Victor Hugo

En seis meses, incluso hasta la muerte cambia de moda.
Escribir sobre que no se puede escribir, también es escribir.
Escribir sobre que uno no está, es una forma de estar?
Apenas, como una forma de aullar sin ruido.

miércoles, 2 de junio de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

Cae la noche tropical



“Los días enteros de caminatas por el bosque permitieron que me olvidara por completo del hombre. Los animales, las plantas y el milagro del crecimiento; ese era mi mundo”

Werner Bischof.

Y nos venden una vida tan chiquita.

Pocas cosas parecen más móviles, inseguras o dispuestas a fugarse que estas dos nenas jugando con el agua de la imprevista lluvia.
Como si fuera posible que hubiera 500 días de verano.
Se iba yendo la lluvia, la gente más calma, y los ojos eligieron con que quedarse.
El cielo se abrió y parecía el cielo de otros lugares que había mas adelante y todavía no conocía.

Hubieran sido posibles 500 días de verano?
Ahora mil vidas nuevas, dicen lo contrario.

lunes, 10 de mayo de 2010

Tarde de Perros



" De hecho, la vida es un combate. El mal es insolente y fuerte; la belleza encantadora pero rara; la bondad propende a ser débil; la temeridad a ser desafiante; la perfidia a salirse con la suya; los imbéciles a estar en los grandes puestos y las personas sensatas en los pequeños, y la humanidad en general, a la desdicha. Pero el mundo tal como se alza no es ni un fantasma, ni una pesadilla de una noche. Despertamos a él una y otra vez, no podemos olvidarlo, negarlo ni desprendernos de él"

Henry James

viernes, 23 de abril de 2010

martes, 13 de abril de 2010

Ya No


" Aquel que hace una bestia de sí mismo, se libra del dolor de ser hombre"

Hunter S. Thompson

lunes, 29 de marzo de 2010

Jesus Christus Tour




"Las águilas vuelan solas, los cuervos en bandadas"

Buster Keaton

sábado, 27 de febrero de 2010

Persiana Baja



“En el más profundo sopor, en el delirio, en el desmayo…no todo se pierde.
Cuando surgimos del más profundo de los sopores, rompemos la tela sutil de algún sueño. Y, sin embargo, un poco más tarde (tan frágil puede haber sido aquella tela) no nos acordamos de haber soñado. Cuando volvemos a la vida después de un desmayo, pasamos por dos momentos: primero, el del sentimiento de la existencia mental o espiritual; el segundo, el de la existencia. Es probable que si al llegar al segundo momento pudiéramos recordar las impresiones del primer, estas contendrían multitud de recuerdos del abismo que se abre más atrás. Y ese abismo, ¿qué es? ¿Cómo, por lo menos, distinguir sus sombras de la tumba? Pero si las impresiones de lo que he llamado el primer momento no pueden ser recordadas por un acto de la voluntad, ¿no se presentan inesperadamente después de un largo intervalo, mientras nos maravillamos preguntándonos de donde proceden? Aquel que nunca se ha desmayado, no descubrirá extraños palacios y caras fantásticamente familiares en las brasa del carbón; no contemplara, flotando en el aire, las melancólicas visiones que la mayoría no es capaz de ver; no meditara mientras respira el perfume de una nueva flor; no sentirá exaltarse su mente ante el sentido de una cadencia musical que jamás había llamado antes su atención.”


El Pozo y el péndulo, Edgar Allan Poe

jueves, 18 de febrero de 2010

El Viejo y el Mar



" Dios ha hecho todo de la nada. Pero la nada persiste"

Paul Valery

miércoles, 23 de diciembre de 2009

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Boquitas Pintadas



" Todos somos personajes extraños, mucho más extraños más allá de nuestro rostro y nuestra voz, de lo que quisiéramos que los demás se den cuenta o de lo que nosotros mismos quisiéramos admitir.
Cuando oigo a un hombre hablar de sí mismo como "una persona franca, honesta, normal", siento que en toda esa seguridad debe haber una anomalía concreta y quizás hasta terrible que se ha propuesto ocultar, y que en afirmación de que es normal y honesto y franco no es más que una manera de recordarse a sí mismo que debe esconder algo."

Niño bien, Scott Fitzgerald

jueves, 3 de diciembre de 2009

Playita Muñoz



Dedicada al Dalai, en su día.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Sol en la estepa



"Yo no tengo una personalidad; yo soy un cocktail, un conglomerado, una manifestación de personalidades.
En mí, la personalidad es una especie de furunculosis anímica en estado crónico de erupción; no pasa media hora sin que me nazca una nueva personalidad.
Desde que estoy conmigo mismo, es tal la aglomeración de las que me rodean, que mi casa parece el consultorio de una quiromántica de moda. Hay personalidades en todas partes: en el vestíbulo, en el corredor, en la cocina, hasta en el W. C.
¡Imposible lograr un momento de tregua, de descanso! ¡Imposible saber cuál es la verdadera! Aunque me veo forzado a convivir en la promiscuidad más absoluta con todas ellas, no me convenzo de que me pertenezcan. ¿Qué clase de contacto pueden tener conmigo —me pregunto— todas estas personalidades inconfesables, que harían ruborizar a un carnicero? ¿Habré de permitir que se me identifique, por ejemplo, con este pederasta marchito que no tuvo ni el coraje de realizarse, o con este cretinoide cuya sonrisa es capaz de congelar una locomotora? El hecho de que se hospeden en mi cuerpo es suficiente, sin embargo, para enfermarse de indignación. Ya que no puedo ignorar su existencia, quisiera obligarlas a que se oculten en los repliegues más profundos de mi cerebro. Pero son de una petulancia... de un egoísmo... de una falta de tacto... Hasta las personalidades más insignificantes se dan unos aires de trasatlántico. Todas, sin ninguna clase de excepción, se consideran con derecho a manifestar un desprecio olímpico por las otras, y naturalmente, hay peleas, conflictos de toda especie, discusiones que no terminan nunca. En vez de contemporizar, ya que tienen que vivir juntas, ¡pues no señor!, cada una pretende imponer su voluntad, sin tomar en cuenta las opiniones y los gustos de las demás. Si alguna tiene una ocurrencia, que me hace reír a carcajadas, en el acto sale cualquier otra, proponiéndome un paseíto al cementerio. Ni bien aquélla desea que me acueste con todas las mujeres de la ciudad, ésta se empeña en demostrarme las ventajas de la abstinencia, y mientras una abusa de la noche y no me deja dormir hasta la madrugada, la otra me despierta con el amanecer y exige que me levante junto con las gallinas. Mi vida resulta así una preñez de posibilidades que no se realizan nunca, una explosión de fuerzas encontradas que se entrechocan y se destruyen mutuamente. El hecho de tomar la menor determinación me cuesta un tal cúmulo de dificultades, antes de cometer el acto más insignificante necesito poner tantas personalidades de acuerdo, que prefiero renunciar a cualquier cosa y esperar que se extenúen discutiendo lo que han de hacer con mi persona, para tener, al menos, la satisfacción de mandarlas a todas juntas a la mierda."

Espantapájaros, Oliverio Girondo

No iba a poner una cita originalmente, de hecho, hubo una primera publicación con otras palabras. No concuerda quizás con la imagen, ni con la canción, pero tuve la irreparable necesidad de dejar esto hoy aquí.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Freaks



" Todos los hombres en la medida que les funcione el cerebro, se representan un mundo; pero pocos hombres se representan un mundo original. Considerado en su generalidad, el conjunto de los cerebros es similar a un horno de porcelana del que salen sucesivamente miles de piezas idénticas y sin valor. Sólo una en un millón aparece bizarramente resquebrajada, chamuscada, ahumada, rayada de extraños dibujos imprevistos, combada, agujereada, hinchada, deformada, hechada a perder. Esta pieza de porcelana es la representación del mundo concebida por los espíritus superiores, los genios. Y es para esta única pieza que el horno funciona. Y poco importa que las otras desaparezcan si ella permanace."

El Idealismo, Remy de Gourmont.

jueves, 29 de octubre de 2009

El Minotauro



"- ¿Lo creerás, Ariadna?- dijo Teseo-. El Minotauro apenas se defendió... "

Jorge Luis Borges, La casa de Asterión

Cuando saqué esta foto, iba distraída, como casi siempre me sucede. Esperando encontrar algo, o no, con alguna melodía perdida en los oidos. Y cuando de repente aparece la imagen, porque siempre, siempre es de repente, cuando la encuentro, cuando se compone sola, empieza la segunda instancia: la de buscar la cámara, perdida entre las millones de porquerías que creo necesarias llevar en el bolso. Y me contorsiono haciendo equilibrio para que no se caiga nada, haciendo equilibrio, para que lo que ví, no se pierda, para que la luz no se vaya. Y a veces sucede y otras no. En este caso, pensaba: ¿por qué la gente tiene tanto temor de caerse en el transporte público? ¿por qué esa necesidad imperiosa siempre de agarrarse? Como si una caída pudiera ser mortal.
Y el muchacho leyendo tan tranquilo.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Aguasoda



“Tengo una nueva filosofía, que consiste en tratar los días como si fueran Navidad. Andá y comprate un regalo. Hacé que cada día sea."

Daniel Johnston

jueves, 8 de octubre de 2009

Eterno Resplandor




" Ven aquí, mejor me agarras la mano. Y él espero y se cogió a mí. Y que me condene si no era como si se volviera atrás y me llevara; era igual que si me dijera: no le van a hacer daño.
Igual que si estuviera hablando de un sitio muy agradable que el conocía donde la navidad llega dos veces y lo mismo la fiesta de acción de gracias que duraba todo el invierno y la primavera y el verano y donde si me quedaba con el saldría todo bien"

Mientras agonizo, William Faulkner

jueves, 24 de septiembre de 2009

Anger Management



" Cuando alguien se encuentra un hombre debajo de su cama, es muy probable que le llame la atención; pero si este hombre lleva una elegante chistera, entonces, querido Martes, convendrá ud conmigo en que es muy difícil que el caso se le olvide en toda su vida"

El hombre que fue Jueves, G. K Chesterton

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Perón Pendiente



Hoy a la mañana, apenas terminaba de tomar el desayuno, suena el teléfono:
-Hola. Dije yo
-¿Hola Fernando? Replicaron del otro lado.
-No, está equivocado. Respondí algo contrariada.
-Ah, ¿pero ud vende carbón?

No me quedo más que cortar. Y me quedé mirando el tubo por un instante.
Así comenzó el día.
No sé si sentirme afortunada por lo absurdo, o completamente miserable.

jueves, 17 de septiembre de 2009

La larga risa de todos estos años



" Y Monelle volvió a decir: te hablaré de la vida y la muerte.

Los momentos son como bastones mitad blancos y mitad negros.
No ordenes tu vida por medio de dibujos hechos con mitades blancas.
Pues encontrarás enseguida los dibujos hechos con las mitades negras.

Que cada negrura este atravesada por la espera de la blancura venidera.
No digas: ahora vivo y mañana moriré. No dividas la realidad entre la vida y la muerte. Di. Ahora vivo y muero.

Agota en cada momento la totalidad positiva y negativa de las cosas.
Que toda inteligencia brille y se extinga en ti con la brevedad de un relámpago.
Mezcla la muerte con la vida y divídela en momentos.

No esperes la muerte, esta en ti. Sé su camarada y apriétala contra ti; ella es como tu mismo.

Muere de tu muerte; no envidies las muertes antiguas. Varía los géneros de muerte con los géneros de vida.

Considera toda cosa incierta como viviente y toda cosa segura como muerta"


Palabras de Monelle, Marcel Schowb

domingo, 13 de septiembre de 2009

Los Niños Terribles



" Insistimos una vez más, ninguno de los protagonistas de ese teatro y ni siquiera el que hacía de espectador, se daban cuenta de que estaban representando un papel. A esa inconsistencia primitiva debía la habitación su eterna juventud.
Sin que ellos se dieran cuenta el cuarto se columpiaba al borde del mito"

Los niños terribles, Jean Cocteau

jueves, 10 de septiembre de 2009

jueves, 3 de septiembre de 2009

La Rentrée




Regresar de las vacaciones, de un receso obligado y porcino. Recién ahora voy entrando en la cuenta.
Septiembre, que se esconde bajo la sofisticada máscara de la rentrée, me da la sensación que asoma como si no fuera otra cosa que un volver a empezar con el año comenzado.

Y hoy fue un día condenamente largo. Y mis doce horas de operaria del hospicio laboral fueron más que terribles.
Con un hacha clavada en mi cien derecha hasta media mañana, algo deshidratada. Todo recuerdo voluptuoso quedo de desdibujado.
Tratando de escribir algo a lo largo el día sin éxito, aparecen todas las ideas juntas cuando estoy pedaleando de regreso al hogar por Córdoba y Callao.
Y por mas que di con la suerte de contar con la onda verde desde esas latitudes, al sentarme aquí caí de nuevo en la desidia de quedarme sin palabras.

Habrá sido el viento del este que soplo con furia sistemática a lo largo de todo el trayecto?
Y el viento pone más loco a los locos.